Introducción a PHP
PHP, cuyas siglas significan «Hypertext Preprocessor», es un lenguaje de programación de código abierto que ha ganado mucha popularidad, especialmente en el ámbito del desarrollo web. Su versatilidad y facilidad de uso lo hacen ideal para crear aplicaciones web dinámicas y funcionales. PHP se puede incrustar directamente en el código HTML, lo que permite a los desarrolladores mezclar código de servidor con marcado de una manera sencilla y eficiente, facilitando así la creación de páginas web interactivas.
El lenguaje PHP se creo originalmente por Rasmus Lerdorf en el año 1994. En sus inicios, Lerdorf desarrolló PHP como un conjunto de scripts CGI escritos en C, destinados a realizar un seguimiento de las visitas a su sitio web. Este modesto comienzo pronto evolucionó cuando Lerdorf decidió liberar el código al público, permitiendo a otros desarrolladores colaborar y expandir sus funcionalidades. A medida que más personas contribuyeron al proyecto, PHP se convirtió en un lenguaje de programación completo.
Desde que se creo, el uso de PHP ha experimentado un aumento significativo. A lo largo de los años, se han lanzado múltiples versiones que han mejorado y ampliado sus capacidades, haciéndolo más robusto, seguro y eficiente. Gracias a estas continuas mejoras, PHP se ha consolidado como uno de los lenguajes más utilizados en el desarrollo web, impulsando millones de sitios web en todo el mundo, desde pequeñas páginas personales hasta grandes plataformas como Facebook, Wikipedia y WordPress.
¿Para que se utiliza PHP?

PHP se utiliza principalmente para realizar tareas del lado del servidor, lo que significa que su código se ejecuta en el servidor antes de que la página web se envíe al navegador del usuario. Esto le permite gestionar una amplia variedad de tareas cruciales en el desarrollo web, como el procesamiento de formularios, donde PHP puede recibir, validar y manejar datos enviados por los usuarios a través de formularios en línea. Este manejo de datos es fundamental para aplicaciones que requieren interacción del usuario, como registros de cuentas, inicio de sesión y envío de consultas.
Además de procesar formularios, PHP es excepcionalmente eficaz en el manejo de bases de datos. Una de las características más destacadas de este lenguaje es su capacidad para interactuar con bases de datos de manera sencilla y eficiente. Gracias a su compatibilidad con una amplia gama de sistemas de gestión de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, SQLite, Oracle, y SQL Server, PHP puede hacer tareas como insertar, actualizar, y eliminar de datos, así como también consultar y recuperar de información guardada en una base de datos. Esta versatilidad hace que PHP sea ideal para desarrollar aplicaciones web dinámicas, donde la información debe ser constantemente actualizada y personalizada según las necesidades del usuario.
¿Qué ventajas tiene PHP?

En primer lugar su facilidad de uso, es un lenguaje de script fácil de aprender y comprender, su capacidad para interactuar con una variedad de bases de datos.
¿Qué es un framework?

Es una estructura conceptual y tecnológica que sirve como base para el desarrollo de software. Proporciona un conjunto de herramientas, bibliotecas, módulos y componentes predefinidos que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones y servicios de software de manera más eficiente. Estos conjuntos de herramientas ayudan a estandarizar el proceso de desarrollo.
¿Qué es un array asociativo?

Un array asociativo en programación, y específicamente en PHP, es una estructura de datos que permite almacenar pares de clave-valor. Se accede a los valores mediante una clave definida por el usuario.